top of page

Asesoramiento Legal a Usuarios y Consumidores de Servicios de Salud
MEDICAMENTOS EN EL DNU 70-2023
El DNU 70-2023 desreguló precio medicamentos. Hay registros de costar un 300% más que en España. Su incidencia en el costo del PMO.
La destrucción del sistema de salud en manos de lobbystas.
Desde la sanción del ilegal DNU 70/2023, los medicamentos se han disparado a precios exorbitantes sin control estatal alguno en un mercado OLIGOPÓLICO y violatorio de la leyes del LIBRE MERCADO liberales, dejando a la ciudadanía en manos de un grupo de empresarios inescrupulosos que juegan con la salud de la población argentina.
Resulta llamativo observar en nuestras redes de comunicación cientos de púberes voces espasmódicas vociferando aullidos de "LIBERTAD" y desconozcan las lecturas básicas de los autores liberales como Adam SMITH quienes, aún en observaciones de la conducta humana frente a los estímulos de lo que luego se conocería como "economía", alertaban sobre la nocividad de las conductas MONOPÓLICAS y OLIGOPÓLICAS como sucede en el mercado de los medicamentos PROTEGIDO por las LEYES DE PATENTES de distorsionan en forma total el sistema de LIBRE MERCADO.
Veamos un ejemplo con el medicamento DAFLON 1000 de 60 comprimidos:
El costo en el Reino de España es de EU 34,99.
Acá en Argentina una afiliada lo compró a través de OSDE en FARMACITY y el precio era de $ 83.024,98:
Con el descuento del 40% de OSDE le quedó en $ 44.833,49, lo que traducido a la fecha de compra convertido a euros, lo terminó abonando EU 50,89, un 145,44% más caro que en Europa con el descuento del prepago.
En términos nominales vale en Argentina EU 94,24 contra España EU 34,99, un spread porcentual del 269,34% más caro.
Este tema es muy importante: el mercado OLIGOPÓLICO de los medicamentos incide y gravita notablemente en la canasta del Programa Médico Obligatorio que establece el COSTO per cápita de la salud en nuestro país.
Para darnos una idea, el cálculo es que los medicamentos, antes de la reforma ilegal del DNU 70-2023, era el insumo con mayor incidencia del costo de la salud del PMO per cápita para los Administradores de los sub sistema de salud (Prepagas, Obras Sociales y Hospitales Públicos). No es difícil advertir que el desmesurado, abusivo e ilegal dictado del DNU 70-2023 dispara el costo porcentual del PMO per cápita con el solo objeto de beneficiar ilegalmente a los laboratorios en desmedro de todos los ciudadanos, dando una falsa imagen de LIBERTAD a un acto delictivo.
Una reedición en el sector salud de lo ya ocurrido en 2001 y el ciclo 2018, agravada esta vez por la voladura de precios conforme los empresarios formadores de precios, con el beneplácito de un gobierno que no gobierna, realizan a su libre albedrío sumergiendo al resto de las empresas y ciudadanos al ejercicio de su PODER PURO y DURO ante la pasividad inmoral, más libe al fin, de quien debiera administrarlo.
La situación del sector SALUD es GRAVÍSIMA: vamos directo a una CRISIS sin precedentes.


bottom of page